jueves, 22 de noviembre de 2018

CONCLUSIÓN:

El modelo de Cassany comienza otorgando gran importancia a la lectura debido a la relevancia que tiene ésta en la vida de las personas, más concretamente en los niños, tanto a nivel académico en su aprendizaje escolar como en su vida cotidiana.

 Cassany, sostiene que: La lectura es uno de los aprendizajes más importantes, indiscutidos e indiscutibles, que proporciona la escolarización. La alfabetización es la puerta de entrada a la cultura escrita y a todo lo que ella comporta: una cierta e importante socialización, conocimientos e información de todo tipo. Además, implica en el sujeto capacidades cognitivas superiores. Quien aprende a leer eficientemente desarrolla, en parte su conocimiento.

En definitiva, la lectura se convierte en un aprendizaje transcendental para la escolarización y para el crecimiento intelectual de la persona.
 Cassany (2001) entiende la comprensión lectora como algo global que a su vez está compuesta por otros elementos más concretos. Estos elementos, reciben el nombre de microhabilidades. Su propuesta se basa en trabajar estás microhabilidades por separado para conseguir adquirir una buena comprensión lectora.

DESDE MI PUNTO DE VISTA ESTE MODELO SI FUNCIONA YA QUE TODOS EN NUESTRA VIDA AL TENER EN NUESTRAS MANOS UN LIBRO , NOS HEMOS IMAGINADO O MEJOR DICHO HEMOS REALIZADO UNA HIPÓTESIS ACERCA DEL TEXTO QUE POCO A POCO VAMOS COMPROBANDO Y ESTO NOS LLEVA A ACTIVAR NUESTRA IMAGINACIÓN, PERO LO MÁS IMPORTANTE ES QUE AL FINAL NOS LLEVAMOS NUEVA INFORMACIÓN QUE ES MÁS PRECISA Y CONCRETA.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario